Cómo usar Whatsapp en tu portátil u ordenador de escritorio
Conoce Whatsapp: más de un millón de personas lo usan
Es probable que hayas escuchado sobre, o ya estés usando, Whatsapp.
Fundado en 2009 por dos ex empleados de Yahoo, Whatsapp ha experimentado un éxito increíble. La app inicialmente generaba sus ganancias cobrando por descargas, pero su mayor éxito llegaría el 2014 cuando fue comprado por Facebook.
En febrero del 2016, Whatsapp anunciaba que mil millones de personas ya estaban usando la plataforma de mensajería.
La app es verdaderamente una multiplataforma, disponible para una amplia variedad de teléfonos, incluyendo el iPhone, Android, Blackberry, Nokia y dispositivos de Windows. Pero, ¿sabías que también puedes usar Whatsapp desde tu portátil u ordenador de escritorio?
Ahora puedes usar Whatsapp no sólo en tu móvil sino también en tu ordenador de escritorio o portátil
Whatsapp ha proporcionado un cliente web desde hace algún tiempo, lo que significa que puedes acceder a la interfaz de Whatsapp en la ventana de tu navegador. Pero en mayo del 2016, lanzaron un cliente de escritorio independiente disponible para Mac X 10.9 y mayor, y Windows 8 y superior.
Whatsapp ofrece algunas funciones divertidas que vale la pena experimentar. Las versiones de escritorio te permiten navegar en tu disco duro a través de tus fotos, videos o documentos que puedes mandar directamente en la interfaz del chat (asegúrate que el recipiente esté usando la última versión del cliente de escritorio para garantizar que las funciones más recientes estén activadas). Si tu ordenador tiene una cámara web, puedes acceder directamente en la interfaz para tomar una foto que puedes enviar a través del chat.
Otra función singular son los mensajes de voz. Empieza a grabar tu mensaje haciendo clic en el micrófono que está en la parte inferior derecha de la interfaz y graba un mensaje de voz y presiona “Enter” para enviarlo. Además, debido a la gran base de usuarios de Whatsapp, es probable que tengas amigos que ya estén usando el servicio, así que ya puedes empezar a interactuar y chatear con ellos!
Si bien las versiones web y de escritorio de la app son convenientes, mientras estás en tu ordenador y puedas usar el teclado para chatear cómodamente, hay algunas limitaciones. Muchas funciones disponibles en tu móvil no están disponibles en tu ordenador. Por ejemplo, en tu ordenador no tienes la opción de invitar a personas desde tu agenda de contactos para unirse a Whatsapp, y no puedes compartir un contacto desde tu agenda de contactos a otros amigos. Tampoco puedes compartir tu ubicación o mapa, dos funciones importantes en la versión móvil.
Debes tener instalado Whatsapp en tu móvil para poder usar los clientes web y de escritorio. La aplicación se sincroniza directamente con tu dispositivo móvil, así que asegúrate de estar conectado a una red WiFi para evitar consumir los datos de tu móvil. Solo puedes tener ya sea, el cliente web o el cliente de escritorio abierto en cualquier momento dado.
A continuación te mostraremos cómo usar Whatsapp como cliente web y cliente de escritorio
Cliente web:
- Ingresa a WhatsApp.com
- Haz clic en el enlace “Whatsapp Web” en la parte superior del menú. Aparecerá una página que contiene un código QR.
- Abre Whatsapp en tu teléfono. Haz clic en “Ajustes”. Luego anda a “Whatsapp Web”. Toca en “Escanear código QR”. Sostén tu teléfono con la cámara apuntando a la pantalla de tu ordenador donde aparece el código QR. Cuando el código haya sido identificado, el cliente Whatsapp web se abrirá.
- ¡Empieza a chatear! El cliente web de Whatsapp funciona mejor con los navegadores Chrome, Firefox y Opera
Cliente de escritorio:
- Ingresa acom y haz clic en el enlace “Descargar” en la parte superior del menú.
- Selecciona tu sistema, ya sea Mac o Windows, y haz clic en el enlace para empezar con la descarga. Sigue las instrucciones para la instalación.
- Abre el cliente de escritorio. Te aparecerá una página que contiene un código QR.
- Abre Whatsapp en tu teléfono. Haz clic en “Ajustes” en la parte inferior derecha de tu pantalla. Luego toca en “Whatsapp Web”. Toca en “Escanear código QR”. Sostén tu teléfono con la cámara apuntando hacia la pantalla de tu ordenador donde aparece el código QR. Cuando el código haya sido identificado, el cliente de escritorio de Whatsapp se abrirá.
- ¡Empieza a chatear!
Entonces, ¿cuál es la diferencia entre el cliente web y el cliente de escritorio de Whatsapp? Son muy similares, sin embargo, el cliente de escritorio les ofrece a los clientes dos funciones singulares. Con la versión de escritorio, puedes usar atajos en el teclado durante tu chat y puedes recibir las notificaciones directamente en tu ordenador de escritorio. Fuera de esto, ambos clientes operan exactamente igual.
¡Buena suerte y disfruta del chat!
Servicio Técnico
Aprovecha nuestros precios reducidos y accesibles que tenemos para la reparación de tu ordenador, somos una empresa con 10 años de experiencia en Servicio Técnico.
Aquí nuestros precios de reparación de Ordenadores
Acer, Asus, Dell, HP, Lenovo, Toshiba, Sony Vaio, Mantenimiento a empresas
También contamos con stock de baterías y cargadores para su ordenador.
Cargadores y baterías
Acer Asus Dell HP Lenovo Toshiba Sony Vaio
Disponemos de servicio de recogida y entrega a las siguientes lo localidades:
Arganzuela-Barajas-Carabanchel-Centro-Chamartín – Chamberí – Ciudad Lineal – Fuencarral – Hortaleza – Latina Moncloa – Moratalaz – Puente de Vallecas – Retiro Salamanca – San Blas – Tetuán – Usera – Vicálvaro – Villa de Vallecas – Villaverde Collado – Mediano -Colmenarejo Guadarrama Mataelpino/Cerceda- Navacerrada – San Lorenzo del Escorial – Villanueva de la Cañada – Boadilla del Monte Collado – Villalba El Escorial Galapagar – Hoyo de Manzanares – Las Rozas – Majadahonda Moralzarzal – Pozuelo de Alarcón – Torrelodones Valdemorillo Villanueva del Pardillo – Villaviciosa de Odón Ajalvir – Alcobendas – Algete – Cobeña Daganzo de Arriba – El Molar Fuente del Fresno – Club de Campo Fuente el Saz de Jarama Guadalix de la Sierra La Cabrera La Moraleja – Manzanares el Real – Pedrezuela San Agustín de Guadalix -Santo Domingo – Ciudad del campo – Torrelaguna Colmenar Viejo – Paracuellos de Jarama San Sebastián de los Reyes Tres Cantos – Alcalá de Henares – Coslada Loeches Mejorada Villalbilla Meco San Fernando de Henares Torrejón de Ardoz Aranjuez – Arganda del Rey Colmenar de Oreja – Chinchón Nuevo Baztán Perales de Tajuña San Martín de la Vega Área de Villarejo Rivas-Vaciamadrid Alcorcón Área de Griñón Área de Humanes Área de Leganés Parla Torrejón de Velasco Valdemoro Arroyomolinos Ciempozuelos Fuenlabrada Getafe Móstoles Pinto