Cómo reparar un ordenador que no muestra señales de vida

Qué hacer cuando tu ordenador no parece encender de ningún modo

Entre las diversas maneras en que un ordenador no enciende, una pérdida total de energía es excepcionalmente el peor escenario que puede ocurrir. Hay la posibilidad de que tu ordenador no esté recibiendo energía debido un serio problema, pero esto es poco probable.

Hay muchas razones posibles por las que un ordenador de escritorio, un portátil o una tableta no encienda, así que es muy importante que realices un procedimiento completo de resolución de problemas como el que te mostraré a continuación.

resucitando tu ordenador.jpg

Dificultad: Promedio

Tiempo requerido: Puede tomar desde unos minutos hasta algunas horas, según el motivo por el que el ordenador no esté recibiendo energía.

Lo que necesitarás: Tu adaptador de CA si se trata de una tableta o un portátil, y posiblemente un destornillador si estás trabajando con un ordenador de escritorio.

Cómo reparar un ordenador que no muestra señales de energía

  1. Aunque no lo creas, la razón número uno por la que un ordenador no enciende es ¡porque no ha sido encendido!

Antes de empezar un proceso de resolución de problemas que requiere mucho tiempo, asegúrate de que has encendido todos botones e interruptores de encendido que hay en el sistema de tu ordenador.

  • Botón/interruptor de encendido, normalmente ubicado en la parte frontal de un ordenador de escritorio o en la parte superior o lateral de un portátil o tableta.
  • Interruptor de encendido en la parte trasera del ordenador, normalmente solo en los de escritorio.
  • Interruptor de encendido en el contacto múltiple, protector contra sobretensiones o UPS si estás usando cualquier de estos.
  1. Revisa si hay conexiones de cables de alimentación desconectados. Un cable de alimentación suelto o desconectado es una de las razones principales por las que no enciende un ordenador.

Consejo para portátiles y tabletas: Aunque tu ordenador funciona con una batería, debes asegurarte de que el adaptador de CA esté conectado correctamente, al menos durante el proceso de resolución de problemas. Si normalmente lo mantienes conectado a tu ordenador pero el adaptador se ha desgastado y ahora la carga de tu batería está vacía, tu ordenador puede no estar recibiendo energía por esta razón.

  1. Conecta tu tableta, portátil u ordenador de escritorio directamente a la pared. En otras palabras, retira cualquier contacto múltiple, respaldo de batería u otros dispositivos de distribución de energía entre tu ordenador y el tomacorriente de la pared.

    recuperar ordenador.jpg

Si tu ordenador empieza a recibir energía luego de hacer esto, significa que algo que retiraste de la ecuación es la causa del problema. Incluso si nada mejora, continua la resolución de problemas con el ordenador conectado a la pared para mantener las cosas simples.

  1. Haz la prueba con una lámpara para verifica que la energía está llegando de la pared. Tu ordenador no va a encender si no recibe energía, así que asegúrate de que la fuente de alimentación esté funcionando correctamente.

    Nota: No recomiendo probar un tomacorriente con un multímetro. Algunas veces un conmutador encendido puede filtrar solo la energía suficiente para mostrar una tensión adecuada en el medidor, lo que puede hacerte pensar que la energía está bien. De manera que, la mejor opción es poner una “carga” real en el tomacorriente, como por ejemplo, una lámpara.

  1. Verifica que el interruptor de tensión de la fuente de alimentación esté ajustado correctamente si estás en un ordenador de escritorio. Si la tensión de entrada para la fuente de alimentación (PSU, por sus siglas en inglés) no coincide con la de tu país, tu ordenador no encenderá de ninguna manera.

  1. Retira la batería principal del portátil o tableta y trata de usar solo la alimentación de CA. Sí, está perfectamente bien usar tu ordenador portátil sin la batería puesta.

Si tu ordenador enciende luego de intentar esto, significa que tu batería es la causa del problema y debes cambiarla. Hasta que la cambies, siéntete libre de usar tu ordenador siempre y cuando estés cerca de un tomacorriente.

  1. De manera cuidadosa, examina el receptáculo de alimentación en el portátil o tableta y verifica si hay daños. Revisa si hay clavijas rotas/dobladas o pedacitos de residuo que pueden estar evitando que el ordenador reciba energía y que la batería cargue.

    Nota: Es probable que necesites los servicios de un técnico profesional en reparación de ordenadores para corregir cualquier otro problema mayor que veas aquí. Asegúrate de retirar la batería interna del portátil para evitar el riesgo de descarga si realizas estos pasos por tu cuenta.

  1. Cambia el cable de alimentación o el adaptador de CA del ordenador. En un ordenador de escritorio, este es el cable de alimentación que va entre la carcasa del ordenador y la fuente de alimentación. El adaptador de CA en una tableta o un portátil es el cable que conectas en la pared para cargar tu batería (normalmente tiene una pequeña luz sobre él)

Un adaptador de CA defectuoso es una causa común por la que las tabletas y los portátiles no encienden de ningún modo. Incluso si no usas con frecuencia el cable de alimentación, si está averiado, significa que no ha estado cargando tu batería.

Consejo para un ordenador de escritorio: Un cable de alimentación defectuoso no es una causa común por la que un ordenador no recibe energía, pero suele suceder y es muy fácil de probarlo. Puedes usar uno que esté dando energía a tu monitor (siempre y cuando funcione bien), u otro de otra computadora, o quizás uno nuevo.

  1. Cambia la batería CMOS, especialmente si tu ordenador tiene ya sus años o ha pasado mucho tiempo apagado o sin la batería principal. Aunque no lo creas, una batería CMOS defectuosa es relativamente una causa común por la que pareciera que el ordenador no está recibiendo energía.

Una nueva batería CMOS te costará menos de 10 dólares y puedes encontrarla en cualquier lugar donde vendan baterías.

  1. Asegúrate de que el interruptor de energía esté conectado a la placa base si estás usando un ordenador de escritorio. Este no es un motivo común de avería pero quizás tu ordenador no enciende porque el botón de encendido no está correctamente conectado a la placa base.

Consejo: La mayoría de interruptores están conectados con la placa base a través de un par de cables trenzados de color rojo y negro. Si estos cables no están bien conectados o no están conectados en absoluto, es muy probable que esta sea la causa por la que tu ordenador no enciende. Normalmente, un portátil o una tableta tienen una conexión similar entre el botón y la placa base, pero es casi imposible de acceder.

  1. Pon a prueba tu fuente de alimentación si estás usando un ordenador de escritorio. En este punto de la resolución de problemas, es muy probable que la unidad de la fuente de alimentación en tu ordenador ya no esté funcionando y debe ser cambiado. Sin embargo, deberías probarla para estar seguro No hay motivo para cambiar una pieza de hardware que funciona cuando probarla es bastante sencillo

    Excepción: Un aroma de ozono o un sonido muy agudo, combinado con una total falta de energía en el ordenador, es un indicador casi seguro de que algo anda mal con la fuente de alimentación. Desconecta tu ordenador de inmediato y no realices la prueba.

Cambia tu fuente de alimentación si no pasa la prueba o si experimentas los síntomas que acabo de describir. Luego del cambio, mantén conectado el ordenador por 5 minutos antes de iniciarlo, de manera que la batería CMOS tenga tiempo de recargarse.
madrid tecnicos informaticos.jpg
Importante: En la mayoría de casos, cuando un ordenador de escritorio no está recibiendo energía, se  le echa la culpa a una fuente de alimentación defectuosa. Menciono esto para resaltar que no se debe pasar por alto este paso en la resolución de problemas. Las siguientes causas que consideraremos no son tan comunes.

  1. Prueba el botón de encendido en la parte frontal de tu ordenador y cámbialo si no pasa la prueba. Esto solo se aplica para los ordenadores de escritorio. Consejo: Según el diseño de la carcasa de tu ordenador, puedes usar el botón de reinicio para encender tu ordenador.Consejo:
     Algunas placa base tienen botones de encendido pequeños incorporados en las mismas placas, lo que permite una mejor manera de probar el botón de encendido de la carcasa. Si tu placa base tiene esto, y puedes encender tu ordenador, es probable que el botón de encendido de la carcasa necesite ser cambiado
  1. Cambia tu placa base si estás usando un ordenador de escritorio. Si estás seguro de que el tomacorriente de pared, la fuente de alimentación y el botón de encendido están funcionando, es probable de que haya un problema con la placa base de tu ordenador y debe ser cambiado.

Nota: Si bien esto es realizable por alguien con algo de paciencia, reemplazar una placa base es raras veces una tarea rápida, sencilla o económica. Asegúrate de haber seguido todos los otros consejos que he proporcionado antes de cambiar tu placa base.
Nota: Recomiendo enérgicamente que pongas a prueba tu ordenador con una tarjeta de autoprueba para confirmar que la placa base sea la causa de que tu ordenador no enciende.
Importante: Cambiar la placa base es probablemente la medida adecuada que debes tomar en este punto en tu portátil o tableta, pero las placa base en estos tipos de ordenadores son raras veces reemplazables. Lo mejor que puedes hacer es buscar un servicio profesional de reparación de ordenadores.

Consejos y más información

  1. ¿Estás tratando de solucionar este problema en un ordenador que armaste tú mismo? De ser así, ¡verifica muy bien tu configuración! Hay una posibilidad de que tu ordenador no está encendiendo debido a una mala configuración y no por una avería en el hardware.

  1. ¿Se me olvidó escribir un paso que te ayude (o ayude a alguien más) a reparar un ordenador que no muestra ninguna señal de energía? Házmelo saber y estaré encantado de incluir más información aquí.

    Servicio Técnico
     Aprovecha nuestros precios reducidos y accesibles que tenemos para la reparación de tu ordenador, somos una empresa con 10 años de experiencia en Servicio Técnico.
     Aquí nuestros precios de reparación de Ordenadores
    Acer, Asus, Dell, HP, Lenovo, Toshiba, Sony Vaio, Mantenimiento a empresas
    También contamos con stock de baterías y cargadores para su ordenador.
    Cargadores y baterías
    Acer  Asus  Dell HP Lenovo Toshiba Sony Vaio
    Disponemos de servicio de recogida y entrega a las siguientes lo localidades:
    Arganzuela-Barajas-Carabanchel-Centro-Chamartín – Chamberí – Ciudad Lineal – Fuencarral – Hortaleza – Latina Moncloa – Moratalaz – Puente de Vallecas – Retiro Salamanca – San Blas – Tetuán – Usera – Vicálvaro – Villa de Vallecas – Villaverde Collado –  Mediano  -Colmenarejo Guadarrama Mataelpino/Cerceda-  Navacerrada – San Lorenzo del Escorial –  Villanueva de la Cañada – Boadilla del Monte Collado –  Villalba El Escorial Galapagar  – Hoyo de Manzanares –  Las Rozas –  Majadahonda Moralzarzal – Pozuelo de Alarcón – Torrelodones Valdemorillo Villanueva del Pardillo  – Villaviciosa de Odón Ajalvir –  Alcobendas – Algete – Cobeña Daganzo de Arriba – El Molar  Fuente del Fresno – Club de Campo Fuente el Saz de Jarama Guadalix de la Sierra La Cabrera La Moraleja –  Manzanares el Real  – Pedrezuela San Agustín de Guadalix  -Santo Domingo – Ciudad del campo – Torrelaguna Colmenar Viejo –  Paracuellos de Jarama  San Sebastián de los Reyes  Tres Cantos  – Alcalá de Henares –  Coslada Loeches Mejorada Villalbilla Meco San Fernando de Henares Torrejón de Ardoz Aranjuez  –  Arganda del Rey Colmenar de Oreja – Chinchón Nuevo Baztán Perales de Tajuña  San Martín de la Vega Área de Villarejo Rivas-Vaciamadrid Alcorcón Área de Griñón Área de Humanes  Área de Leganés Parla Torrejón de Velasco Valdemoro Arroyomolinos Ciempozuelos Fuenlabrada Getafe Móstoles Pinto

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *